Otras medidas de ahorro y eficiencia energética (MAEs)

ofimática

Equipos ofimáticos

  • Uso de los sistemas de ahorro del equipamiento ofimático.

    Los equipos ofimáticos tales como ordenadores personales o impresoras, por ejemplo, poseen sistemas de ahorro de energía durante los periodos en los que permanecen inactivos.

    Así, los ordenadores personales permiten apagar la pantalla, entrar en suspensión o incluso desconectarse automáticamente tras un cierto periodo de inactividad. Las impresoras, fotocopiadoras, scanners, etc. disponen de sistemas similares para dichos momentos.

    Esta medida plantea la puesta en práctica del uso de estos sistemas de ahorro energético con que cuenta todo el equipamiento ofimático mediante el apagado de los equipos que lo permitan tras 30 minutos de inactividad y en aquellos que no puedan apagarse, su entrada en suspensión o en modo de ahorro de energía.

    La intervención en los diferentes equipos es sencilla, permitiendo ser ejecutada en pocos minutos por cada uno de los equipos, de manera que el personal encargado de la gestión del equipamiento ofimático puede acometer esta propuesta de forma rápida, sin suponer una molestia para los usuarios.

    En caso de que se vaya a proceder a la sustitución de algunos equipos ofimáticos, es recomendable adquirir ordenadores y monitores “Energy Star”.

    La eliminación de los consumos durante dichos periodos de inactividad reducirá así el consumo energético del sistema ofimático.

  • Instalación de regletas inteligentes para los equipos ofimáticos

    Actualmente casi cualquier puesto de trabajo, máxime cuando se trata de edificios de oficinas, cuenta con ordenadores personales, impresoras, escáneres, fotocopiadoras, máquinas de fax, etc.

    Durante las horas en las que no hay actividad por permanecer el edificio cerrado, los equipos permanecen apagados, sin embargo las fuentes de alimentación de los equipos informáticos producen consumos “fantasmas” como consecuencia de que se encuentran conectados a red.

    El uso de regletas inteligentes para los equipos informáticos, hace que cuando se desconecte el ordenador principal se apaguen también los equipos asociados, como impresoras, faxes, escáneres o incluso otros ordenadores secundarios. De este modo se eliminarán los consumos “fantasma” provocados por la conexión a red de los equipos.

    regletas

    Este tipo de regletas suponen un coste de 25 €/ud y permiten la conexión de hasta 5 equipos por regleta.

    El uso de sistemas de ahorro de energía durante los periodos en los que no se estén utilizando los equipos informáticos reducirá el consumo eléctrico.

Campaña de sensibilización

El personal de las empresas suele carecer de formación en el ámbito de la energía. Tampoco suelen existir acciones para fomentar hábitos responsables en el consumo de energía.

La falta de formación en este aspecto puede suponer conductas y hábitos de consumo que conlleven mayores consumos de los equipos e instalaciones de la empresa. Por lo tanto, actualmente se emplea una cantidad de energía más elevada de lo que sería necesario si los usuarios contaran con formación en esta materia.

Una buena medida de ahorro y eficiencia energética es una campaña de sensibilización a los usuarios mediante la colocación de carteles en puntos de consumo de agua y energía como aseos, interruptores de iluminación, equipos ofimáticos, etc.

La toma de conciencia de los usuarios de la instalación en el buen uso del agua y de la energía representará una reducción en el consumo de las instalaciones.

El uso eficiente de los equipos consumidores no sólo supondrá que estos consuman menos, sino además, que lo hagan de forma más eficaz, reduciéndose su desgaste.

ahorrar energía