Diagnóstico energético

El diagnóstico energético es un estudio básico de eficiencia energética en el que se realiza una visita de los expertos a las instalaciones del cliente, pero realizando sólo inspecciones visuales.

El objetivo del estudio es elaborar una relación de medidas y recomendaciones generales en eficiencia energética de aplicación a la tipología y características particulares del edificio o local objeto del diagnóstico.

El estudio incluye una estimación del cálculo del ahorro energético que puede suponer la implantación de cada una de las medidas propuestas y un análisis de viabilidad económica con Estimación de orden de magnitud de las inversiones necesarias.

Nuestro informe de diagnóstico energético detalla los aspectos siguientes:

Evaluación de equipos consumidores

  • Inventario de equipos con contabilidad de potencias instaladas por sistemas (iluminación climatización etc…)
  • Evaluación comparativa (benchmarking) de consumo energético del edificio o local con los consumos de edificios similares situados en climas similares.

Análisis de consumos y costes

  • Recopilación de la facturación energética mínimo 12 meses.
  • Registro de los principales hábitos de uso de los distintos usuarios de la instalación.
  • Análisis de las variaciones estacionales en el consumo energético.
  • Balance energético estimativo de los consumos. Distribución teórica de los principales sistemas consumidores.

Optimización de suministros energéticos

  • Optimización de los suministros gas y electricidad para la reducción de la factura energética previa a la implantación de medidas de ahorro y eficiencia energética.

Propuestas de eficiencia energética

  • Relación de medidas y recomendaciones generales en eficiencia energética de aplicación a la tipología y características particulares del edificio o local objeto del diagnóstico.
  • Cálculo del ahorro energético: Estimación del potencial de ahorro energético (% o kWh), en base a la experiencia del consultor, ratios de referencia, estudios u otra documentación técnica.
  • Análisis de viabilidad económica: Estimación de orden de magnitud de las inversiones necesarias en función de ratios de instalaciones similares y plazo de retorno simple.

Propuestas de uso de energías renovables

  • Soluciones técnicas que emplean energías renovables: Relación de soluciones técnicas disponibles con energías renovables de aplicación a la tipología y características particulares del edificio.
  • Cálculo del ahorro energético: Estimación del potencial de ahorro energético (% o kWh), en base a la experiencia del consultor, ratios de referencia, estudios u otra documentación técnica.
  • Análisis de viabilidad económica: inversión necesaria y plazo de recuperación de la misma.

Propuestas de consumo de agua

  • Relación de medidas de mejora para el consumo de agua.
  • Cálculo del ahorro de agua: Estimación del potencial de ahorro agua (%), en base a la experiencia del consultor, ratios de referencia, estudios u otra documentación técnica.
  • Análisis de viabilidad económica: inversión necesaria y plazo de recuperación de la misma.